Teléfono / WhatsApp:

+51978500499

LA ASOCIACIÓN

LA ASOCIACIÓN

NUESTRO PROPÓSITO

Impulsar el desarrollo sostenible de la ciencia y tecnología cosmética en el Perú, integrando a profesionales, instituciones y asociaciones nacionales e internacionales para fortalecer la industria cosmética del país.

UBICACIÓN

Círculo Militar del Perú Sede Salaverry Av. Salaverry 1650, Jesús María

CONTACTO

Zoila Fernández (+51) 990 043 463

PROFESIONALES QUE DEJARON HUELLA

PAST-PRESIDENTS AQPC

LA ASOCIACIÓN EN EL TIEMPO

NUESTRA HISTORIA

1973

La Asociación Peruana de Química Cosmética (APQC) se estableció el 6 de julio de 1973, fruto de la iniciativa del Dr. Miguel Vallier Gonzáles, distinguido Químico Farmacéutico y profesor principal de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Desde sus inicios, la APQC se ha consolidado como una entidad científico cultural sin fines de lucro, orientada a congregar a profesionales del ámbito cosmético con el propósito de promover el desarrollo y la innovación en la industria cosmética peruana.

Imagen 1973

1977

A lo largo de su trayectoria, la APQC ha organizado y participado en eventos de relevancia internacional que han marcado hitos en el sector. En 1977, llevó a cabo el III Congreso Latinoamericano e Ibérico de Químicos Cosméticos (COLAMIQC) en Lima, evento que contó con el respaldo del gobierno peruano y la Municipalidad de Lima, y que introdujo la denominación "Ibérico" a solicitud de la Sociedad Española de Químicos Cosméticos, consolidando así el acrónimo COLAMIQC.

Imagen 1977

2005

En 2005, la APQC organizó el XVII COLAMIQC en la ciudad del Cusco, congregando a aproximadamente 600 participantes de 22 países de América, Europa, Asia y Oceanía. Este congreso destacó por la participación del Dr. Johann Wiechers, reconocido investigador de Unilever (Reino Unido) y posterior presidente de la IFSCC, quien continuó colaborando con la APQC en conferencias subsiguientes.

Imagen 2005

2010

Posteriormente, en 2010, la APQC fue anfitriona del II Programa Ecaterina Mérica, auspiciado por la IFSCC, que contó con la presencia de destacados profesionales como el Dr. Luigi Rigano y el Dr. Tharwat Tadros. Además, desde 2011, la asociación ha organizado el Supplier's Day, una feria especializada que se ha posicionado como la principal plataforma de exhibición de innovaciones en materias primas, envases, servicios y tecnología para la industria cosmética en el Perú.

Imagen 1973

2025

A través de estas iniciativas, la APQC reafirma su compromiso con la excelencia, la educación continua y la colaboración internacional, contribuyendo significativamente al avance y fortalecimiento de la ciencia cosmética en el país.

Imagen 1973

2024 - 2026

JUNTA DIRECTIVA

Manuel Li Hoyo

Presidente

 

Elena Olortegui Flores

Vice Presidente

Carlos Romero León

Secretario General

Ninoska Vizcardo Villalba

Secretaria de Organización

Elane Shultz García Naranjo

Secretaria de Actividades Científicas

Lindsy Huamaní Cornejo

Secretaria de Biblioteca y Publicaciones

Rafael Vivó Gimenez

Tesorero

Ada Mayorga Castro

Past Presidente

Comprometidos con la excelencia

COMITÉS ESPECIALIZADOS

Equipos conformados por profesionales comprometidos que aportan su experiencia y liderazgo en áreas clave.

Garantiza la integridad y las buenas prácticas en todas nuestras actividades.​

  • Elena Olortegui Flores  Presidente
  • Manuel Li Hoyos  
  • Elane Shultz García Naranjo

Supervisa la calidad y pertinencia de nuestras publicaciones y comunicaciones.​

  • Elie Angles Arrué Presidente

Organiza y coordina nuestro evento insignia, promoviendo la innovación y el networking en la industria cosmética.​

  • Manuel Li Hoyos
  • Ninoska Vizcardo Villalba
  • Elane Shultz García Naranjo
  • Lindsy Huamaní Cornejo
  • Luz Garay Asesor
  •  

Gestiona y mantiene nuestras instalaciones para ofrecer un espacio óptimo a nuestros miembros.

  • Alina Ratto Salazar Presidente

NUESTRAS OFICINAS

SEDE INSTITUCIONAL APQC

Contamos con una sede propia, adquirida en 2006, ubicada en el distrito de Lince, Lima. Esta sede ha sido recientemente remodelada y dispone de modernas salas de reuniones y conferencias, diseñadas para albergar eventos científicos y actividades institucionales.